GRACIAS A TODOS
a los que ya estaban y a los que se siguen sumando!!!
Les cuento que YA ESTAMOS SONANDO y nos difunden:
-Fernando Costa
(Gracias por los Spots y la Difusión!!!)
EL CIRCULO
Sábados 12:30
FM FLORES FM 90.7 (Ciudad de Bs. As.)
Lunes a Viernes de 10 a 12 hs
FM 90,1 de Vicente López (Pcia. de Bs. As.)
Full time en
Costa Atlántica
San Bernardo (Pcia Bs.As)
FM 105,5
Full time en
Radio Luján (Pcia. Bs. As.)
FM 91.7 de la ciudad de Luján Bs. As.
- Noche de Tangos ( Ciudad Bs. As.)
Domingos de 21:00 a 24:00
en FM 91.9 Ciudad Autónoma de Bs. As
http://www.radiofantastico.com.ar/
(Gracias por las Notas
y las Constantes Menciones Querida CARLA!!!)
- Malena Cuenta el Tango ( Los Angeles - Chile )
Domingos de 20 a 22 hs
FM 98.3 Radio Camila
CHILE
http://www.radiocamila.cl/
(Gracias por la nota!!! y la mención!!! y el apoyo permanente)
- Soberanía y Cultura ( Santa Fé)
Andrés S. Meloni
Domingos de 21:30 a 00:00
FM 94.9
Radio Nacional Santa Fe
AM 540
http://www.radionacional.com.ar/
- Que tarde que se hizo! (Bs. As.)
Conduce Humberto Dátola, “un tanguero de ley”
los días lunes de 9 a 10 de la mañana
AM 840
Radio General Belgrano
- “Somos Pymes” (Bs. As.)
Conduce Alejandro Calderaro
por AM 1050
Radio Concepto.
- La radio del Tango Argentino
Javier Piscicelli (Bs. As.)
full time
AM 1460
Difundiendolo en las rotativas!!!
- "RADIOTERAPIA" ( Ciudad Bs. As.)
Daniel Eduardo Raddi
los viernes de 18.00 a 19.00 horas.
ArInfo Radio
http://www.arinfo.com.ar/
los sábados de 12.00 a 14.00 horas.
FM Oeste (106.9 Mhz)
- Magazine Eliana (Ciudad de Bs. As. INTERNET)
Eliana Iani
(Gracias por las Notas
y las Menciones en tu programa!!!)
Lunes 12 a 13hs
Radio Arinfo cdad.Bs.As.
http://www.arinfo.com.ar/
Viernes 18 a 20hs. (Pcia de Bs. As.)
Radio Pontevedra
http://www.infoponte.com.ar/
FM 92.1 de la Pcia. Bs.As.
- Esto es TANGO!!! (Santiado del Estero)
de Lunes a Viernes de 21 a 22hs
(ademas gracias por la NOTA!!!)
http://www.radiolv11.com.ar/
AM 890 Santiago del Estero
FM 88,1 Santiago del Estero
- "El Tango en el Mundo" (Ciudad de Bs. As.)
Diego Mario Rivarola
Domingos de 20 a 22hs
FM 92,7 de la Ciudad Autónoma de Bs. As.
http://www.la2x4.gov.ar/
( Gracias por la constante difusión!!!
y por permitirme hacer entrevistas a los participantes del grupo!!! )
- Programación de la 2X4 Disfusión hablada (Aún no esta el Spot)
- Las Perlas del Tango (Pcia de Bs. As.)
Claudio Duran
los Martes de 15 a 16 hs
AM 1620 Radio Italia
http://www.amitalia.com.ar/
( Gracias por la nota y las menciones!!!)
- Talento con T de Tango
Oscar "Cacho" Lemos
Sabados de 17 a 19 hs
FM 92,7 de la Ciudad Autónoma de Bs. As.
http://www.la2x4.gob.ar/
(Gracias Cacho por las notas antes de la Fiesta del Salón Dorado
de la Legislatura y despues y por la difusión !!!)
- Antología de Tango (Buenos Aires)
Eduardo Touris
Lunes a Viernes de 9.00 a 10.00 HS.
AM 1480
http://www.am1849.com.ar/
(Gracias Eduardo por el permanente apoyo!!!)
- Alfredo Jesus Rocha
Sábados de 9 a 10 hs
Radio Fenix - Martinez
FM 100.3
http://www.fmfenix.com.ar/
- La Vida es una Milonga ( La Rioja)
Omar Vega
Domingos de 8 a 10 hs
FM 87.7 La Rioja Capital
http://www.lavidaunamilong.blogspot.com/
...la lista sigue
ya los iré nombrando a todos!!!
Mi especial AGRADECIMIENTO con todo mi corazón y mi emoción
por """tantos""" logros JUNTOS en tan poco TIEMPO!!!
SIGAMOS POR MAS!
JUNTEMOS MAS FIRMAS y por favor comiencen a mandar las planillas firmadas
a la CASILLA POSTAL URGENTE! pidanme la dirección o las planillas por mail a gabrielatangos@gmail.com *HAY UNA SOLA CASILLA* y esta en el CP 1824
UN ABRAZO A TODOS! y denuevo GRACIAS por haber confiado, seguir confiando y apoyarme en este SUEÑO! y...a las Radios, a los Periodistas...que decirles son lo MAS!!!!
un Saludo y SIGAMOS ADELANTE JUNTOS!!!
Gabriela Miguel
www.gabrielatangos.blogspot.com
Quiero al Tango TV
Ahora en Facebook - poné ME GUSTA y enterate las novedades!!!
Proxima Fecha JUEVES 26 de OCTUBRE 18:00 hs
jueves, 23 de septiembre de 2010
domingo, 5 de septiembre de 2010
TANGO A LA ESCUELA TRANSVERSAL e INDENTITARIO/LOS FUNDAMENTOS de PAULA MESA
AMIGOS
Le debememos también un
MUY MERECIDO
Le debememos también un
MUY MERECIDO
RECONOCIMENTO
a
PAULA MESA
Ella es Investigadora, Licenciada, Cantante de Tangos y Profesora, y nos ha escrito el viernes pasado ofreciéndonos su entera colaboración y participación en nuestros objetivos, también nos informó que realizó durante una beca en 2005, un artículo sobre el TANGO en la EDUCACION de forma TRANSVERSAL y como Materia Identitaria, denominado: "El tango: Un fenómeno identitario. Del nacimiento híbrido a la adultez autóctona", el cual fue publicado en 2006 por el Ministerio de Cultura de la Gobernación de la Ciudad bajo derechos de autor
(leer pagina 99 de archivo)
http://estatico.buenosaires.gov.ar/areas/cultura/cpphc/archivos/libros/temas_17.pdf
(leer pagina 99 de archivo)
http://estatico.buenosaires.gov.ar/areas/cultura/cpphc/archivos/libros/temas_17.pdf
Estos fundamentos fueron utilizados para
- LA DECLARACION DEL 13 de MAYO 2010
del PROYECTO DE TANGO A LA ESCUELA
del Dip. RAUL PUY (Legislatura Porteña)
PAULA
SE SUMA
a
http://www.quieroaltango.com/

MUCHAS GRACIAS
y BIENVENIDA !!!
la escucharemos
este DOMINGO
de 20hs a 22 hs
de 20hs a 22 hs
en la 2X4 FM 92,7
y leyendo un poco hasta se parecen a los de la UNESCO...
El tango:
Un fenómeno identitario. Del nacimiento híbrido a la adultez autóctona
El modo de ser de una cultura se relaciona con ese ser nacional que llega a nuestro presente para movilizarnos y universalizarnos. El remitirnos al propio hogar se relaciona con el estar, es decir con ese nivel inconsciente que no puede ni racionalizarse más que como dos modos de costumbres de un grupo determinado.
Rodolfo Kusch
Introducción:
La sociedad de comienzos de siglo XX en el Río de La Plata, está construyendo su identidad, se está narrando a través de un género que, por su nacimiento es en un comienzo relegado y que renace a partir de su triunfo en el exterior.
Surgen los debates sobre la cultura y las tradiciones, la lengua, las vanguardias. La Argentina es una cultura de mezcla, en donde coexisten los elementos residuales y defensivos junto a los programas renovadores: rasgos culturales de la formación criolla junto a un proceso descomunal de importación de bienes. Es a partir de este comienzo, que nuestra identidad de urbe rioplatense queda sellada mediante una práctica compleja generada a partir de la danza, la música y más tarde el canto. En este contexto surge el tango y, en este contexto surgen dos bandos, los tradicionalistas y los renovadores, ambos enmarcados en la necesidad de que el género evoluciones y acceda a otros ámbitos sociales.
El por qué de la necesidad de su enseñanza
El tango es una expresión cultural autóctona, original y vasta que atravesó los últimos 125 años de historia argentina, es una parte ineludible de nuestro acervo cultural que genera un patrimonio intangible en su vestimenta, en su idioma (el lunfardo), en el contacto íntimo de su danza y en su piedra fundamental: su música.
Partiendo de esa premisa, proponemos que la música típica urbana rioplatense forme parte de los conocimientos que se imparten en las escuelas de niveles inicial, medio y formación docente.
Si analizamos los porqués de su ausencia dentro de la formación general básica, podemos entender que más allá de la moda actualmente existente en la cual el tango se comercializa en el exterior como un producto, nuestro país, desde la década del ´50 hasta la actualidad, ha sufrido la invasión de productos culturales foráneos que produjeron el avasallamiento de nuestras músicas (tanto folclore como tango) y, como consecuencia directa, se generó una nula identificación de los jóvenes y de muchos adultos, con las producciones culturales autóctonas.
El tango es parte de nuestra identidad, y como tal, debemos comenzar a protegerlo, preservarlo y trasmitirlo. Esos valores deben ser inculcados desde niños a todos los ciudadanos. Ignorar esto, dejar de lado su transferencia, es olvidar ex profeso parte de nuestra historia, es intentar construir una cultura propia sobre las bases de las culturas foráneas.
La enseñanza del tango en las escuelas es un fenómeno transversal. Abarca áreas de estudio tales como la expresión corporal, la música, la literatura y la historia.
En EGB 1 y 2 se puede implementar el acercamiento desde la danza, desde el estudio del anecdotario, desde su historia y desde un análisis literario. En el área de Formación Musical, permite incorporar el estudio de la forma y del modo Mayor y Menor mediante el aprendizaje y la interpretación del género.
La ley nacional 24.684, sancionada en 1996, establece: “El Ministerio de Cultura y Educación dispondrá las medidas tendientes a incorporar progresivamente los temas de las artes del tango a los contenidos de la enseñanza en todos los niveles”. Sin embargo, esa disposición todavía no se llevó a la práctica.
Como antecedente legislativo en nuestro país podemos citar a la ley 130 de la Ciudad de Buenos Aires (sancionada en 1998) la cual compromete al Estado municipal a garantizar la preservación del tango, así como el fomento de toda actividad artística y educativa relacionada. En su artículo 6º dispone: “El Poder Ejecutivo deberá incluir en sus programas educativos referencias acerca del tango y sus manifestaciones artísticas”.
Es conocida a su vez la política cultural impartida por países como Cuba, Brasil y Perú, en donde se establece la prioridad de fomentar y conocer las producciones culturales autóctonas. Dichas políticas han logrado sus efectos dado que han podido mantenerse en el tiempo.
AUTORA: Lic. PAULA MESA
VER ARTICULO COMPLETO en la página 99 de la Gobernacion de la Ciudad http://estatico.buenosaires.gov.ar/areas/cultura/cpphc/archivos/libros/temas_17.pdf
jueves, 2 de septiembre de 2010
QUIERO AL TANGO - I LOVE TANGO
GRACIAS FACUNDO VALLEJOS
POR APORTARNOS
esta hermosa edición del VIDEO ,
con la voz de PATO STABLE y FER COSTA,
BUENISIMO!!!
SEGUIMOS JUNTANDO FIRMAS HASTA LAS 10.000!!!
y comunicándonos por mail por razones de seguridad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)